|
Voces Del Más Allá
|
por Silvia Rodríguez
|
|
El investigador malagueño Antonio Guerrero Solano nos presenta en este libro, una vez más, el resultado de una fructífera y ardua labor de investigación en el campo de la Transcomunicación, consiguiendo con sus particulares y efectivos métodos de obtención de evidencias sobre la posible existencia de los denominados seres del más allá, multitud de escalofriantes y espectaculares contactos con los mismos.
Y es que el autor no sólo se va a limitar a utilizar los métodos más convencionales para obtener evidencias de que los seres que habitan en otros planos de la realidad quieren comunicarse con nosotros, como los que utilizan la mayoría de los investigadores en la materia, sino que va a innovar en este campo, aportando nuevos métodos: así, de lo clásicos magnetofones utilizados para el registro de psicofonías o de la técnica de poner a grabar con una cámara de video la pantalla de televisión para observar posibles psicoimágenes, va a crear otras técnicas que a él, particularmente, le van a resultar igualmente efectivas.
El lector, ávido por conocer las mismas, no podrá dejar por más tiempo obviar la lectura de este libro-informe, en el que conocerá en qué consiste la técnica Transoldial y el Proyecto Rebellious, así como los sorprendentes soportes que han utilizado con el autor estos seres desencarnados en el deseo de establecer comunicación con el más acá, ya que opina Guerrero Solano son ellos los que abren la puerta, los que posibilitan el contacto, de ellos parte la iniciativa...
Además, para los que no están muy documentados sobre estos temas, el autor va a hacer un recorrido por la historia del fenómeno del contactismo, desde las primeras experiencias de las ya míticas hermanas Fox hasta llegar a aquellos valientes pioneros en la materia que creyeron, desde un primer momento, en la posibilidad de una comunicación con los muertos, como Thomas Alva Edison , Friedrich Júrgenson o el español, Germán de Argumosa.
A mí personalmente me han impactado los casos expuestos en este libro, vividos, como no, en primera persona por el autor.
Amigo lector, saque usted sus propias conclusiones...
|
|